Rivales no enemigos
- Bitágora
- 20 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Quien podría afirmar que un deporte tan simple como el futbol, nos pudo demostrar una de las acciones humanistas más hermosas; es por eso que siempre diré: “PERO QUÉ LINDO QUE ES EL FUTBOL"

Durante la existencia de nuestra raza humana, siempre nos hemos visto en una actitud de minimizar a alguien por ser diferente a nosotros; probamente, lo más común que se puede observar al día de hoy: diferenciar a alguien por su color de piel. El racismo es algo que siempre ha malogrado absolutamente todo en el aspecto del ser humano. Lamentablemente, el anterior fin de semana se pudo observar otro ejemplo de cómo este conflicto social ha desprestigiado a un hermoso deporte como lo es el fútbol, ya que durante el partido entre Olympique de Marsella y el Paris Saint German se pudo observar como el defensor del equipo de Marsella, Álvaro Gonzales, insultó -apelando al racismo- a Neymar, delantero del PSG. Neymar afirmó que el defensor le dijo “Mono hijo de p**a” al ganarle el balón, y este reaccionó con un golpe y fue expulsado. Sin embargo, no es el único, ya que jugadores que son conocidos a nivel mundial tales como Romelu Lukaku, Samuel Eto´o, Mario Ballotelli, Patrick Evra, entre otros, también fueron víctimas de insultos racistas. No obstante, hay una anécdota-que ocurrió por el año 2006-que dejará a más de uno boquiabierto por el hecho de mostrar lo lindo que puede ser un simple deporte como el fútbol.
Era el año 2006, corría el minuto 75 de un encuentro entre Barcelona y Zaragoza en la Roma reda -estadio del Zaragoza- cuando el delantero camerunés del Barcelona, Samuel Eto'o, amenazó con abandonar el terreno de juego por los gritos racistas que recibió desde las gradas del estadio de La Romareda. "No juego más", dijo Eto'o mientras se dirigía a la banda, al tiempo que trataba de ser convencido por otro jugador de color, el defensa brasileño del Zaragoza Alvaro Maior y por el árbitro del encuentro, Víctor Esquina Torres. Además, Esquina Torres pedía al delegado de campo que le diga al público que pare con los insultos; lamentablemente, estos se agraviaron más. Absolutamente todo el mundo se le acercó a Eto´o para que este no abandonara el terreno de juego; sin embargo, todo esto no dio fruto alguno y Eto´o estaba decidido en dejar la cancha. A partir de ese momento, se vivió el mayor gesto deportivo que hubo en los últimos años dentro de un campo de fútbol y el protagonista de este sería el delantero del Zaragoza: Ewerton. Cuando Eto´o decide irse del campo, toda la banca del Zaragoza pide la expulsión de Eto´o, ya que, si un futbolista decide abandonar el terreno de juego voluntariamente, este debe ser acreedor a una tarjeta roja. Entonces se acerca Ewerton y junto a Ronaldinho-compañero de Eto´o- le piden que se quede. Asimismo, amenaza al árbitro con que, si se va Eto´o, él también lo haría. Al escuchar esto, los jugadores del Zaragoza apoyan a Ewerton y piden a Samuel que se quede una vez más. Todo el mundo apoyaba y Samuel decidió quedarse. Esquina Torres admitió que en una larga carrera de arbitraje nunca vio un gesto deportivo más lindo en su vida. Al final del partido Samuel Eto´o decidió no declarar nada. Ronaldinho dijo: "Si se hubiera ido, le habría acompañado, seguro. Había que tranquilizarle, pero le habría seguido". Por su parte, Ewerton, delantero del Zaragoza, expresó su adhesión al comportamiento de Eto'o. "He jugado muchos años en Alemania, donde hay mucho racismo y nunca lo he sufrido. En cambio, en España sí lo he sufrido, pero no había dicho nada por no llamar la atención. Los árbitros deberían de tener más personalidad para detener los partidos", indicó.
Es evidente de que no puede ser el único ejemplo de un hermoso gesto deportivo; sin embargo, este es el que más resalta en el fútbol europeo y es evidente de que, si bien no se puede ser compañeros en el equipo, son compañeros de trabajo; por ello debe haber una cooperación mutua para que nadie más sufra este tipo de violencia. Quien podría afirmar que un deporte tan simple como el futbol, nos pudo demostrar una de las acciones humanistas más hermosas; es por eso que siempre diré: “PERO QUÉ LINDO QUE ES EL FUTBOL”
Marcelo Vinieri
Комментарии