top of page

Poco racional, poco coherente

  • Foto del escritor: Bitágora
    Bitágora
  • 4 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

La fragilidad en el discurso de Biden provoca muchas especulaciones, los improperios de Trump desconcierto, no solo para la población norteamericana, sino para el mundo.

El debate presidencial en Estados Unidos, asumo, se convirtió en uno de los temas con mayor difusión en los medios digitales y la televisión. Analistas sacan cuentas de quién ganó y quién perdió. Sin embargo, no considero que haya habido un personaje presidenciable que sacó una diferencia sustancial a su contrincante. Ambos -tanto Donald Tump, como Joe Biden- lo que presentaron fue un ridículo espectáculo que no tiene nada que envidiar a cualquier reality show. Las constantes interrupciones del candidato republicano atomizaron el debate y diluyeron cualquier tipo de plan de propuesta de su opositor. Además, considero que el moderador, Chris Wallace, aparte de la población electoral, fue el que menos consolidó su objetivo porque prácticamente no le permitían intervenir.

La actitud de Trump no causa extrañeza, el estandarte de su candidatura en el año 2016 fue la confrontación, principalmente con la minoría migrante, y, por otra parte, el discurso con ideas poco racionales. Un claro ejemplo de ello es la construcción del famoso muro en el perímetro fronterizo con México. Trump, desde siempre, ha sido un personaje controvertido. Recuerdo hace algunos años atrás, cuando todavía se encontraba en las antípodas de la esfera política, una espantosa presentación del actual mandatario norteamericano en un programa de lucha libre televisado (WWE), donde protagonizó- con ansias de notoriedad y bajo un guion- una pelea con un pintoresco personaje que se le denominaba como Mr. Macmohom (este episodio, probablemente sea el más infortunado de la vida Donald). La cosmovisión distorsionada y la trayectoria peculiar, no fueron detonantes para que Trump gane la elección en aquella época a la candidata demócrata, Hillary Clinton.

En la actualidad, la situación no parece presentar una variante clara, esto tal vez sustentado en la poco mordaz presentación de Biden. El actual candidato demócrata, tenía un escenario propicio para desacreditar la candidatura de su opositor, utilizando argucias que eran lógicas y que los norteamericanos esperaban, temas como el pésimo manejo de la pandemia del actual gobierno, las protestas raciales y la evasión de impuestos de las empresas de Trump quedaron en el tintero. El debate, más bien se enfatizó en cuestiones personales como el consumo de barbitúricos de uno de los hijos de Joe Biden.

El Estado que alguna vez fue la cuna de los conceptos liberales acuñados de los grandes pensadores de la Ilustración francesa; el país que contribuyó con la derrota del macabro plan pangermánico de Hitler; y, la nación que doto al mundo de una invención como Google, se encuentra metafóricamente hablando en un ring de la WWE donde dos actores protagonizan una pelea, esta vez no con puños, sino con palabras, pero que tienen como característica principal el espectáculo.

Agustine Berlin

 
 
 

Comentários


Afíliate a nosotros

¡Gracias por suscribirte!

© 2020. 

  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page