Nuevos aires, no sé si buenos
- Bitágora
- 19 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Hechas las sumas y restas al parecer el actual gabinete cuenta con algunos puntos álgidos por la experiencia que denota el que lo preside y la ministra de Salud, pero por otra parte tenemos a ministros como Ruggiro que espero que sean una grata sorpresa, como en su momento fue la actual ministra de Economía, y no sean una terrible decepción como nos tienen acostumbrados a ser los personajes que desde un plano técnico conducen los hilos del país.

Durante la semana se realizó diversos cambios dentro del Consejo de Ministros, situación que era bastante previsible, puesto que el anterior gabinete presidido por Vicente Zevallos ostentaba una reputación poco benevolente dentro del imaginario popular y, además, era más que evidente el pésimo manejo que habían tenido con la actual crisis sanitaria. Esta transición trajo como consecuencia el nombramiento de Pedro Cateriano en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y, con él, la remoción de 13 de los 19 ministros de Estado.
Cateriano, a diferencia de Zevallos, cuenta con una trayectoria bastante conocida dentro del espacio burocrático nacional, esto se debe a que llegó a ocupar cargos ministeriales durante la época de Humala, en donde se desempeñó, primero, como el titular de la cartera de Defensa y luego, al final de gobierno, como presidente de la PCM, situación semejante a la actual. En lo que respecta al plano político, el premier ha sido relacionado con múltiples grupos de derecha, pero, se podría decir, no con la derecha tradicional que todos conocemos, sino con la derecha liberal dogmática que alguna vez, bajo el liderazgo de Vargas Llosa, se vio representada en el Movimiento Libertad y luego en las elecciones del año 90 con el Fredemo.
En lo que respecta a las demás designaciones en los ministerios diría que son personajes poco conocidos por su trayectoria en el aparato estatal, a excepción de la ministra Mazzeti representante del Minsa, quien asume esta responsabilidad por segunda vez, en diferente periodo, y luego de haber tenido un importante rol liderando el comando COVID-19, sin duda la presencia de la ministra le da peso al equipo del Ejecutivo. Dentro de los flamantes representantes de gabinete, me llama bastante la atención la designación de Martín Ruggiero que a sus cortos 32 años y sin ninguna experiencia en el sector público es el actual representante del Ministerio de Trabajo, cartera que es una de las más relevantes en este contexto, puesto que va a tener la labor de garantizar la seguridad jurídica del laborando y ,esto es lo más importante, tendrá la ardua tarea de crear puestos de trabajo para los miles de desempleados a consecuencia de la pandemia.
Hechas las sumas y restas al parecer el actual gabinete cuenta con algunos puntos álgidos por la experiencia que denota el que lo preside y la ministra de Salud, pero por otra parte tenemos a ministros como Ruggiro que espero que sean una grata sorpresa, como en su momento fue la actual ministra de Economía, y no sean una terrible decepción como nos tienen acostumbrados a ser los personajes que desde un plano técnico conducen los hilos del país.
Agustine Berlin.
Commentaires