Der Führer
- Bitágora
- 27 ago 2020
- 3 Min. de lectura
“Pueblo que ignora su historia, pueblo que está condenado a repetirla”
-Abraham Lincoln-

En la historia de la humanidad han acontecido hechos que tal vez no debieron: el holocausto, la Santa Inquisición, las guerras mundiales, etc. Sin embargo, parece que tales sucesos fueron necesarios para concebir la vida y la humanidad de la manera en la que se conciben actualmente: con valor.
A la postre, esto no siempre fue así. Tal es el caso de las guerras mundiales; en particular, la segunda. ¡Aquella fue devastadora en múltiples sentidos, pero necesaria! Bien podría señalarse que diversos factores dieron lugar a tal suceso; sin embargo, dentro de aquellos, uno se yuxtapone a los otros en virtud de su trascendencia causal: el partido político Nazi o Nacional Socialista Obrero Alemán cuyo dirigente fue Adolf Hitler.
¿Quién fue Adolf Hitler? Si bien una cantidad representativa de hombres han pasado a la historia y, en cierta manera, siguen formando parte de nuestro presente, tal vez uno de los más recordados sea Adolf Hitler. Incluso, en la actualidad, ciertos individuos lo consideran el “Anticristo” o el antagonista más representativo del Bien, en el hombre, por todos los sucesos horridos relativos a él: el holocausto, por ejemplo. En pocas palabras, fue un político, militar y dictador alemán de origen austrohúngaro que asumió dos cargos relevantes en Alemania, durante la primera mitad del siglo XX, es decir, en 1933 asumió el cargo de canciller y desde 1934, hasta su muerte, el cargo de Führer o líder.
¿Por qué se relaciona el holocausto con Adolf Hitler? ¿Fue responsable de esto? Tal como mencioné anteriormente, él fue el dirigente del partido Nazi, por lo cual, dado que aquel partido político fue el que predominó durante el holocausto, en cierta manera fue responsable: de ello no cabe duda; sin embargo, cabe notar que, aunque fue la piedra medular de tal suceso, no fue responsable únicamente del mismo, debido a que la coyuntura existente también posibilitó tal atrocidad; dicho de otro modo, se le acusa absolutamente de todo lo relativo a la Alemania nazi o del Tercer Reich, pero tales acusadores invisibilizan que las ideologías predominantes del partido eran compartidas por un gran número de individuos; por ejemplo, el antisemitismo fue promovido por la religión cristiana, es decir, el evangelio de san Juan afirma que los judíos “tenían intención de matar a Jesús”; en determinado momento incluso cogen piedras para arrojárselas. Jesús, por su parte, los califica de hijos del “diablo”.
De hecho, por esta razón, el maltrato contra los denominados “judíos” fue percibido positivamente por no pocos individuos del “volk” o pueblo alemán. Entonces, ¿es cierto que ciertas ideologías Nazis no surgieron únicamente de Hitler? Lamentablemente, para los que lo consideran el “Anticristo”, es la verdad: no todas las ideologías tuvieron como origen al ex Führer.
Con relación a lo anterior, ¿qué lo llevó a Hitler a invadir países, detestar judíos y señalar que la raza aria era la mejor de las razas? No es una pregunta sencilla de responder, pero principalmente su idiosincrasia fue la causa; es decir, él compartió ciertas corrientes de pensamiento que pasaron a formar parte de su propia forma o manera de percibir la vida. En particular, el germanismo, el antisemitismo y el nacionalismo fueron las corrientes más predominantes en su idiosincrasia. Por un lado, el germanismo y el antisemitismo explican su odio a los no considerados verdaderos “alemanes” en Alemania; asimismo, explican su deseo por homogeneizar dicho país; por otro lado, el nacionalismo explica su deseo por expandir las tierras germanas. Sin embargo, cabe notar que las tres ideologías se relacionan en grado sumo, por lo cual, en realidad, todas ellas desencadenaron los sucesos mencionados por la interrogante ulterior.
En síntesis, Adolf Hitler fue un personaje enigmático, hasta el día de hoy, porque no se ha podido comprender a cabalidad todos sus actos; sin embargo, cabe notar que no fue exactamente lo que la mayoría de personas dicen: la causa misma y unívoca de todo lo acontecido durante el Tercer Reich, puesto que... ¿De dónde surgieron sus ideologías? ¿La religión tuvo un rol importante en aquellas? ¿Qué sucedió con Alemania durante la Primera Guerra Mundial? ¿El pueblo alemán no quería una guerra? ¿El antisemitismo no era una ideología compartida por diversos países? Aquellas preguntas espero que le sirvan para reflexionar al lector de este ensayo sobre la polémica suscitada.
“Pueblo que ignora su historia, pueblo que está condenado a repetirla”
-Abraham Lincoln-
Gabriel Trinidad
Comments