¿Ahora Somos Perú?
- Bitágora
- 29 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Pareciera que esta agrupación funge como un nuevo vehículo electoral, el cual pretende dotar al ex mandatario de lo que careció durante su periodo.

El argot político peruano siempre presenta sorpresas y está lleno de contradicciones. En el transcurso de la semana, se hizo gala de esas atribuciones con el inesperado anuncio de la candidatura congresal del exmandatario Martín Vizcarra. Lo curioso, se cimenta en que postula por una agrupación, Somos Perú, que le quitó, en votos por representación parlamentaria, el máximo cargo público del Perú. Otra curiosidad, radica en que el candidato presidencial de dicha agrupación es el ex vocero fujimorista, Daniel Salaverry, personaje a quien Vizcarra depuso del cargo al disolver el Congreso en 2019. Como devela un dicho popular: “en el Perú todo es posible”.
Para el cálculo electoral del partido del corazón, es sin duda un abrumador redito político contar con Vizcarra en sus filas. En primer lugar, porque este personaje cuenta con una extendida popularidad, además de ser muy mediático, características que le permitirán salir de la palestra a Somos Perú. En segundo lugar, porque es probable que lo anterior acarree alguna porción electoral para sumar votos al candidato que encabeza la lista presidencial.
Según declaraciones del propio Vizcarra, él aceptó la candidatura con condiciones. Señaló que el partido le concedió funciones de elegir a toda la plancha congresal, además de ser el número uno en la representación congresal por Lima-provincia. Esto generó problemas entre la militancia, ejemplo de ello las declaraciones del exalcalde de La Molina, Juan Carlos Zurek, quien sustenta que es un acto antidemocrático que daña la imagen del partido; pero, al parecer, la dirigencia dejará que el proyecto Vizcarra siga su cauce.
Ahora bien, ¿qué pasará con la situación judicial de Vizcarra?, ¿acaso esta es una forma de evadir responsabilidades? Por un acto de responsabilidad, no se podría responder esas preguntas, pero es claro que, al ser elegido parlamentario, estará amparado por la inmunidad, algo que no lo excluye de investigaciones, pero sí de condena. Por otra parte, las cuestiones se confirmarán si es que el exmandatario llega a conseguir una curul, a decir verdad, es muy probable.
Muchas personas dicen que la postulación de Vizcarra al Congreso representa una degradación en jerarquía; sin embargo, tener representación parlamentaria y más con el respaldo de un partido, se ha demostrado que sucumbe el equilibrio de poderes. Tal vez, el moqueguano pretenda ostentar de lo que careció durante su mandato. En fin, como manda el accionar democrático, el fin último del poder radica en el pueblo. El 11 de abril próximo tenemos la responsabilidad de elegir informados. Espero no olviden por qué salió Vizcarra y por qué se le acusó de incapacidad moral.
Agustine Berlin
Comments